Muchos alimentos que los humanos consumimos a diario pueden resultar tóxicos o peligrosos para los perros. Algunos causan desde vómitos y diarrea hasta daños graves en órganos vitales o incluso la muerte. Además, existen mitos muy extendidos, como que el azúcar deja ciegos a los perros o que las aceitunas provocan sordera, que también conviene aclarar. En este artículo te ofrecemos una guía clara y actualizada basada en fuentes veterinarias fiables.
Lista de Alimentos Tóxicos o Peligrosos para Perros
- Chocolate: contiene teobromina y cafeína, que afectan al sistema nervioso y cardíaco. Puede causar vómitos, convulsiones y ser letal. (Efecto comprobado)
- Uvas y pasas: pueden provocar fallo renal agudo incluso en pequeñas cantidades. (Efecto comprobado)
- Cebolla, ajo y familia Allium: dañan los glóbulos rojos y causan anemia hemolítica. (Efecto comprobado)
- Xilitol: edulcorante muy tóxico. Provoca hipoglucemia severa y fallo hepático. (Efecto comprobado)
- Nueces de macadamia: causan temblores, debilidad, fiebre y vómitos. (Efecto comprobado)
- Cafeína: genera hiperactividad, arritmias y convulsiones. (Efecto comprobado)
- Alcohol: incluso en pequeñas dosis puede provocar coma o muerte. (Efecto comprobado)
- Masa cruda con levadura: fermenta en el estómago, produce alcohol y puede causar torsión gástrica. (Efecto comprobado)
- Setas silvestres y alimentos con moho: contienen micotoxinas que dañan hígado, riñones y sistema nervioso. (Efecto comprobado)
- Aguacate: contiene persina. En grandes cantidades provoca vómitos y diarrea. (Toxicidad moderada)
- Sal (en exceso): puede causar vómitos, convulsiones y daño neurológico. (Efecto comprobado)
- Azúcar y dulces: pueden causar obesidad, diabetes y cataratas. (Mito parcial, riesgo real)
- Lácteos: muchos perros son intolerantes a la lactosa. Provocan vómitos, gases o diarrea. (Efecto comprobado)
- Comidas grasas o condimentadas: pueden desencadenar pancreatitis, obesidad y malestar digestivo. (Efecto comprobado)
- Huesos cocidos: se astillan y pueden perforar el tracto digestivo. (Riesgo físico comprobado)
- Semillas y carozos: contienen trazas de cianuro y pueden causar obstrucciones. (Efecto comprobado)
- Aceitunas: no son tóxicas, pero su salmuera y hueso son peligrosos. (Mito: no causan sordera)
- Medicamentos humanos: como ibuprofeno o paracetamol son muy tóxicos. (Efecto comprobado)
Mitos Populares Sobre Alimentos y Perros
¿El azúcar deja ciegos a los perros?
No directamente. El azúcar no provoca ceguera inmediata, pero puede desencadenar diabetes, y esta sí causar cataratas que afectan la visión. Mito parcial con base real.
¿Las aceitunas los vuelven sordos?
Falso. No existe ningún componente en las aceitunas que cause sordera. El mito no tiene base científica. El riesgo real está en el exceso de sal y el hueso, que puede atragantar o perforar. Mito desmentido.
¿Qué Hacer Si Tu Perro Come Algo Peligroso?
Si sospechas que tu perro ha ingerido algo tóxico:
- No intentes provocarle el vómito sin indicación veterinaria.
- No le des remedios caseros.
- Llama al veterinario o a un centro de toxicología animal inmediatamente.
Conclusión
Conocer qué alimentos están prohibidos para los perros es clave para evitar sustos y visitas de urgencia al veterinario. No te fíes de mitos populares ni de lo que “siempre se ha hecho”: muchas intoxicaciones se pueden evitar con información y precaución. Protege la salud de tu perro ofreciéndole solo alimentos seguros y específicos para su especie.