Envíos GRATIS desde 49€📦

Desde 1974 cuidando de tu mascota.

Bienvenido a Mascotas1000

Cómo Cambiar el Pienso de Tu Perro Sin Problemas Digestivos

Cambiar de pienso a tu perro puede parecer algo simple, pero si no se hace correctamente, puede provocar problemas digestivos como diarrea, vómitos o falta de apetito. En este artículo te explicamos cómo hacer la transición del pienso de forma progresiva, cuándo es necesario cambiar de alimentación y qué señales debes tener en cuenta.

¿Por Qué Es Importante Hacer Una Transición Progresiva?

El sistema digestivo del perro necesita adaptarse a la nueva composición del alimento. Un cambio brusco puede alterar su flora intestinal y provocar molestias. La transición progresiva ayuda a:

  • Evitar diarreas o vómitos.
  • Adaptar el organismo al nuevo pienso.
  • Reducir el rechazo por parte del perro.

¿Cuándo Se Debe Cambiar de Pienso?

Existen diferentes situaciones en las que es recomendable cambiar la alimentación de tu perro:

  • Cambio de etapa: de cachorro a adulto, o de adulto a senior.
  • Problemas de salud: alergias, digestiones sensibles, sobrepeso, etc.
  • Recomendación veterinaria: tras una cirugía, enfermedad o tratamiento.
  • Mejora en la calidad del alimento: al optar por piensos más naturales o específicos.

Plan de Transición del Pienso

La transición debe durar entre 5 y 7 días, aunque en perros sensibles puede extenderse hasta 10 días. Aquí tienes un plan recomendado:

  • Día 1 y 2: 75% pienso antiguo + 25% pienso nuevo.
  • Día 3 y 4: 50% pienso antiguo + 50% pienso nuevo.
  • Día 5 y 6: 25% pienso antiguo + 75% pienso nuevo.
  • Día 7: 100% pienso nuevo.

Durante este proceso, observa a tu perro y ajusta el ritmo si notas cualquier malestar. Siempre debe tener agua limpia y fresca disponible.

Consejos Para Una Transición Exitosa

  • No añadas sobras de comida humana durante la transición.
  • No cambies otros factores a la vez, como el horario de paseos o la rutina.
  • Consulta al veterinario si hay diarrea persistente o vómitos.
  • En perros con problemas digestivos, considera piensos específicos para estómagos sensibles.

Conclusión

El cambio de pienso en perros debe hacerse de forma gradual y con atención a las señales del animal. Así evitarás molestias digestivas y mejorarás su adaptación al nuevo alimento. En Mascotas1000 encontrarás piensos de alta calidad para cada etapa de vida, condición o necesidad específica de tu perro.

Anterior Siguiente