Cómo Cambiar el Pienso de Tu Perro Sin Problemas Digestivos
Aprende cómo cambiar el pienso de tu perro sin causar problemas digestivos. Sigue un plan gradual y evita vómitos, diarrea o rechazo del nuevo alimento.
Es un pienso dietético formulado para ayudar a controlar la insuficiencia renal crónica en perros adultos y mayores. Sus niveles reducidos de fósforo y proteínas de alta calidad contribuyen a frenar el avance de la enfermedad y minimizar la pérdida muscular.
Proteína bruta 13,0%, grasa bruta 14,5%, ceniza bruta 4,5%, fibra bruta 2,0%, calcio 0,75%, fósforo 0,4%, sodio 0,2%, potasio 0,8%, ácidos grasos Omega-6 2,5%, ácidos grasos Omega-3 0,4% (EPA y DHA 0,22%), aminoácidos sulfúricos totales 0,67%, cloruros 0,66%, purinas 0,06%.
Vitamina A 31.000 UI/kg, vitamina D3 1.000 UI/kg, vitamina E 350 mg/kg, hierro (sulfato de hierro (II), monohidratado) 200 mg/kg, yodo (yodato de calcio anhidro) 3,1 mg/kg, cobre (sulfato de cobre (II), pentahidratado) 21 mg/kg, manganeso (sulfato manganoso, monohidratado) 74 mg/kg, zinc (sulfato de zinc, monohidratado) 185 mg/kg, selenio (selenito de sodio) 0,22 mg/kg.
Consulta la tabla del fabricante. Se recomienda utilizar este pienso inicialmente hasta 6 meses, o de por vida en casos de trastornos irreversibles del metabolismo del ácido úrico. Consulta siempre con tu veterinario antes de comenzar el uso. Proporciona agua limpia y fresca en todo momento.
⚠️ Precaución: Conservar en lugar fresco y seco.