Cómo Cambiar el Pienso de Tu Perro Sin Problemas Digestivos
Aprende cómo cambiar el pienso de tu perro sin causar problemas digestivos. Sigue un plan gradual y evita vómitos, diarrea o rechazo del nuevo alimento.
Es una dieta clínica formulada para perros con alergias e intolerancias alimentarias. Apta para perros de todos los tamaños y edades a partir de los 4 meses, está elaborada con una única fuente de proteína hidrolizada y carbohidratos purificados para reducir el riesgo de reacciones adversas al alimento. Además, aporta ácidos grasos omega-3 que contribuyen al proceso antiinflamatorio natural.
Proteína bruta 21%, grasa bruta 10,5%, ceniza bruta 6%, fibra bruta 2%, hidratos de carbono 51,5%, ácidos grasos omega 3 0,5%, ácidos grasos omega 6 2%, EPA y DHA 0,10%, ácidos grasos de cadena media 1,3%.
UI/kg: Vitamina A 35.000, Vitamina D3 1.000, Vitamina E 350; mg/kg: Hierro (sulfato ferroso monohidratado) 150, Yodo (yodato de calcio anhidro) 2,3, Cobre (sulfato cúprico pentahidratado) 16, Manganeso (sulfato manganoso monohidratado) 56, Zinc (sulfato de zinc monohidratado) 140, Selenio (selenito de sodio) 0,16. Con antioxidantes.
Consultar la tabla de ración diaria. Para perros de más de 70 kg, añadir 30 g de pienso por cada 5 kg adicionales. Si se combina con comida húmeda, restar 50 g de pienso por cada 200 g de alimento húmedo.
El uso recomendado es de 3 a 8 semanas. Si los signos desaparecen, puede utilizarse hasta 1 año.
⚠️ Precaución: Dejar siempre a su disposición agua limpia y fresca. Conservar en un lugar fresco y seco.